
- Càrreg
Descripció
Contexto
El 2020, el medio de comunicación La Directa comenzó una investigación sobre las “Luchas y exilios de los pueblos de Mesoamérica”, que pretendía visibilizar el nexo de unión entre las causas del exilio en los países donde se origina y las situaciones a las que las defensoras y defensores de Mesoamérica se enfrentan en el Estado español, y que se resumió en una publicación impresa donde se recogía todo el trabajo.
Como continuación de este proyecto, se inició la segunda parte de la investigación, pero en este caso el foco se ponía en analizar el recorrido migratorio al Estado español. A través de testimonios reales, se realizó un recorrido por la ley de extranjería y el derecho al asilo, así como por las violencias y vulneraciones de derechos que sufren constantemente las personas migrantes que transitan por él.
Diseño
Gaizka Pagonabarraga
Programación
Gaizka Pagonabarraga
Ritmo y estructura
Una publicación siempre cuenta con un ritmo, el cual ayuda a definir la estructura general y hace orientarnos con más facilidad dentro del contenido. De la misma manera, nos permite poder hacer una lectura lineal o ir saltando de un punto a otro para una lectura más desordenada.
En este caso, nuestro reto era desarrollar este ritmo en una publicación digital donde los capítulos se posicionaban consecutivamente uno detrás de otro en la misma página. Para ello, decidimos emplear el color como recurso principal para diferenciar los diversos capítulos, y el scroll para marcar un ritmo que ayudase a diferenciarlos, evitando que quedasen diluidos entre ellos.
Lectura a diferentes niveles
Se decidió flexibilizar la longitud de cada capítulo mediante secciones cerradas en el mismo scroll. Así, el nivel de profundidad de la lectura quedaba en manos del lector y se facilitaba una lectura más superficial y rápida.
Lectura enriquecida
Una publicación digital como esta nos permitía la posibilidad de acompañar al lector con información que aportase a situar el contexto del contenido. Mediante un esquema que se desarrolla junto al contenido y referencias de las personas citadas que aparecen y desaparecen junto al scroll, se conseguía ampliar la información y enriquecer el contenido principal.



